Este lunes 18 de enero, se conoció que el comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, fue nombrado como ministro de Defensa encargado debido a que el actual jefe de la cartera, Carlos Holmes Trujillo, continúa hospitalizado en el área de cuidado crítico debido a su contagio por coronavirus.
“El señor ministro de Defensa Nacional, dr. Carlos Holmes Trujillo García, continúa hospitalizado en el área de cuidado crítico, recibiendo atención médica permanente por parte del grupo multidisciplinario correspondiente, debido a la actual infección respiratoria aguda, secundaria a neumonía viral por SARS COV-2”, advierte el comunicado revelado por Presidencia.
“Tras ser evaluado por el personal médico del Hospital Militar en Bogotá, se reporta que se mantiene monitoreo estricto de su condición clínica y cuidados médicos”, continúa el comunicado sobre la salud del ministro Holmes.
El comunicado agrega que: “la Presidencia de la República agradece la atención prestada por el personal médico del Hospital Militar. El presidente de la República y su gabinete confían en la pronta recuperación del señor ministro”.
Según se conoció, Holmes, de 69 años, sufre de hipertensión, una de las comorbilidades que mayor peligro representa de cara al covid-19.
Nombran del general Navarro como ministro(e) de Defensa
“Hasta tanto el ministro Carlos Holmes Trujillo se recupere y pueda regresar a sus funciones, asumirá como ministro de Defensa encargado el comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro Jiménez”, termina el comunicado.
De acuerdo con la página del Comando General de la Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro Jiménez nació el 4 de noviembre de 1960, en el municipio de Chía, Cundinamarca. Se graduó como bachiller académico en el colegio departamental José Joaquín Casas. Ingresó en enero de 1980 a la Escuela Militar de Cadetes ‘General José María Córdova’, donde obtuvo el título de Ciencias Militares, y se graduó como subteniente del Arma de Infantería el primero de diciembre de 1982.
Durante el transcurso de su carrera militar ha realizado los cursos de formación militar para ascender a los diferentes grados y de especialización así: Paracaidismo, Jefe de Salto, Lancero y Comando Especial Terrestre.
Es Diplomado en Estado Mayor; adelantó el programa en Alta Dirección Empresarial, en la Escuela de Negocios, Universidad de la Sabana; diplomado en Administración de Negocios, Universidad Católica de Chile; diplomado en Estrategia, Innovación y Prospectiva, Universidad Externado de Colombia, y es Magíster en Seguridad y Defensa Nacional.
Cumplió responsabilidades de mando como segundo comandante de la Décima Octava Brigada, director del Centro de Educación Militar, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales.
En el grado de coronel llevó la representación diplomática del Ejército como agregado militar, naval y aéreo en la República de Chile y fue director de Acción Integral del Ejército.
Venía desempeñándose como segundo comandante del Ejército Nacional, y por nombramiento del presidente Iván Duque Márquez, el 10 de diciembre de 2018, pasa a ser Comandante General de las Fuerzas Militares.