Colombia ganó goleó gustó y está en la gran final del Sudamericano Sub-17 2025

Con un triplete de Santiago Londoño, la Tricolor venció 5-1 en la semifinal disputada en el estadio Jaime Morón de Cartagena, y ahora piensa en Brasil.

Arranca el partido

Rueda la pelota en el estadio Jaime Morón de Cartagena. Colombia y Venezuela se juegan un lugar en la gran final del Sudamericano Sub-17 2025.

Minuto 3: Primeros compases favorables a Colombia, más determinado en sus avances ofensivos, con pases largos y poca elaboración. Venezuela opta por ser cauteloso.

Minuto 4: Colombia se lleva un susto cuando el arquero Jorman Mendoza controló el balón con los pies fuera de su área, y muy presionado por los atacantes venezolanos. Por fortuna para la Tricolor, el enganche le funcionó y pudo iniciar el juego con elocuencia.

Minuto 11: Colombia intenta generar ventajas por las bandas, especialmente con Christian Flórez por la derecha, el más incisivo de la Tricolor en el arranque del juego.

Minuto 15: ¡Goooooooooooooooooooool de Colombia!

Tras recuperar el esférico, Miguel Ángel Agámez filtró un pase largo que llegó a los pies de Santiago Londoño, que con borde externo definió ante la salida del arquero Alan Vásquez y abrió el marcador, llegando a tres goles en el certamen. 1-0 y la Tricolor se acerca a la gran final del Sub-17.

Minuto 26: Colombia sigue controlando, aunque algunos errores en la toma de decisiones le han impedido ampliar la ventaja en el marcador. Sevillano intentó provocar un penalti en el área venezolana, pero el árbitro peruano Jordi Espinosa dio la orden de seguir con las acciones.

Minuto 34: ¡Gooooooooooooooooool de Venezuela!

Se equivocó Colombia al intentar jugar desde atrás en lugar de despejar el balón. Esto fue aprovechado por el atacante Diego Claut, que con un remate colocado al vertical izquierdo de Jorman Mendoza. 1-1 y por ahora hay definición desde el punto penal.

Minuto 36: ¡Goooooooooooooooool de Colombia!

La Tricolor se repuso rápido del golpe. Tras el saque de Mendoza, el pelotazo le llegó a Santiago Londoño. El 9 se inventó una gran jugada individual y superó a Vásquez con un fuerte remate cruzado. 2-1 para los anfitriones del Sudamericano.

Minuto 40: Remate peligroso de Flórez desde 50 metros que rozó el vertical derecho de Vásquez.

Minuto 41: Se volvió a acercar Venezuela, esta vez con Yerwin Sulbarán por la derecha. El ‘10′ intentó rematar cruzado, pero no le dio la curva suficiente al disparo y se fue a la última línea.

Minuto 42: ¡La tuvo Colombia! Flórez superó la marca venezolana y cedió para Agámez que remató de media distancia, exigiendo a Vásquez que despejó con los puños.

Minuto 44: Maitán de cabeza tuvo el empate de cabeza, pero el arquero Jorman Mendoza despejó al tiro de esquina. Claut acabó golpeado en la jugada y recibe atención médica. Vizcarrondo mueve el banco de suplentes.

Termina el primer tiempo

Colombia dominó con claridad en los 45 minutos iniciales, explotando las bandas y valiéndose del acierto de Londoño para ponerse en ventaja.

Sin embargo, algunas equivocaciones de los dirigidos por Hurtado en la entrega del balón y en la toma de decisiones hicieron que en una de las pocas oportunidades de Venezuela pudieran alcanzar el empate transitorio. Por ahora gana la Tricolor, pero deben hacer ajustes para afrontar los segundos 45 minutos.

Arranca el segundo tiempo

Sin cambios en ninguno de los equipos, se reanuda la acción en el estadio Jaime Morón de Cartagena.

Minuto 48: Venezuela se acercó por el aire, tras un cabezazo de un centro desde la izquierda que exigió a Jorman Mendoza.

Minuto 52: Tarjeta amarilla para Londoño por verse envuelto en un encontronazo con Henrry Díaz (también amonestado) y Eider Barrios, de Venezuela.

Minuto 53: ¡Penalti para Colombia!

Flórez ganó en velocidad y García tuvo que derribarlo cuando entraba al área. El árbitro no dudó y señaló la pena máxima. Londoño asume el cobro.

Minuto 54: ¡Goooooooooooooooooooool de Colombia!

Londoño pateó picado al palo derecho de Vásquez, que se lanzó al lado opuesto. 3-1 para Colombia y se acerca a la final del Sub-17. El atacante del Envigado llega a 5 goles, a uno del máximo goleador Thomas de Martis.

Minuto 56: Amonestado Rincones, lateral de la selección de Venezuela, por la falta sobre Flórez en la jugada que terminó en penalti favorable a Colombia.

Minuto 59: Doble sustitución en Venezuela. Salen Claut y Rincones, entran David García y Luigi Pagano.

Minuto 63: Nueva sustitución en Venezuela. Sale Williander Muñoz, ingresa John David Mancilla

Minuto 64: Una mala salida de Venezuela estuvo a punto de ser aprovechada por Londoño que quería su cuarto gol, pero la defensa se interpuso en el último momento.

Minuto 70: Controla Colombia con tranquilidad el trámite del encuentro, administra la ventaja y busca aprovechar la mínima oportunidad para ampliar la ventaja todavía más.

Minuto 74: Tarjeta amarilla para Macías por falta sobre Uribe, de Venezuela.

Minuto 75: Doble sustitución en Colombia. Salen Deive Quiñones y John Sevillano. Entran Yeminson Urrutia y Juan José Cataño.

Minuto 76: Nuevamente exigido Mendoza tras un tiro libre rastrero de Venezuela, que el arquero pudo despejar al tiro de esquina.

Minuto 77: Amonestado Criss Macias en Colombia.

Minuto 79: Cambios en ambas selecciones. En Venezuela sale Yimvert Berroteran, entra Román Lozada. En Colombia sale el goleador Santiago Londoño, entra Kevin Angulo.

Minuto 82: ¡Gooooooooooooooooool de Colombia!

Goleada en el Jaime Morón. Una nueva mala salida de Venezuela fue aprovechada por Cristian Flórez que, a pase de Cataño, corrió por la derecha y soltó un fuerte remate con el que batió a Vásquez. 4-1 y la Tricolor ya visualiza la final ante Brasil.

Minuto 87: ¡Goooooooooooooool de Colombia!

Ante una Venezuela completamente jugada, Yeminson Urrutia recibió un pase filtrado y tras ingresar al área batió a Vásquez. El jugador fue amonestado por quitarse la camiseta durante la celebración. 5-1 y los jugadores esperan que el árbitro señale el final del compromiso.

Minuto 90: Final del partido

Goleada de Colombia sobre Venezuela para asegurar el paso a la gran final ante Brasil, que se disputará el próximo sábado 12 de abril.

Tras el pitazo inicial se produjo una pelea entre los jugadores de ambos seleccionados. Aparentemente, estuvo involucrado el kinesiólogo de la Tricolor, y se reporta que los asistentes al estadio Jaime Morón lanzan objetos a la delegación venezolana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *