El mes de agosto fue uno de los mas violentos en Soledad con 33 asesinatos.
Culminó el mes de agosto de 2025 y se abre espacio la finalización del año con la llegada de los BRE. Confluyen la nostalgia y la alegría en muchos hogares de nuestro Departamento más sin embargo en más de 600 de ellos estarán presente el luto permanente, el dolor y el llanto ante tumbas sembradas que recordarán por siempre a familiares que no «murieron de viejos o por una lamentable enfermedad», sino por el hecho de que una mano asesina cortara la vida en muchos casos, a temprana edad.
Este mes registra 91 muertes violentas (no incluye accidentes de tránsito ni suicidios). MODALIDAD: De estás lamentables cifras, asociadas en una u otra forma al delito ,en sus variadas expresiones 68 fueron producto de acciones de sicarios, 4 por acción policial en medio de comisión de delitos, otros 3 igualmente de sujetos dados de baja cuando ejecutaban hurtos violentos y producto de legítima defensa. Los registros muestran también que 6 asesinatos se dieron en medio de atracos, a las victimas. Así también 5 se consumaron por uso de arma contundente o armas blancas y otras 2 producto de intolerancia.
Se presentó un linchamiento de un presunto homicida por sicariato. Resumiendo las cifras al culminar agosto de 2025 en el Departamento del Atlántico llega a la escalofriante cifra de 611 muertes violentas. (Dato parcial) De éstas 543 corresponden o se presentaron en el Área Metropolitana. ( 462+80), mientras que Barranquilla, nuestra amable capital ,acumula 336 de dichas víctimas teniendo en cuenta que en la ciudad se registraron 47 hechos letales (289+47).
Es de anotar que 47 de estas muertes se cometieron en solo 9 días y 21 en 7 días. El día 4 de agosto se presentaron 9 hechos letales. El 10 de agosto 6 casos, el día 15 ocurrieron 5 hechos letales, el día 27 se registraron 6 casos y el día 29 ocurrieron 5 muertes más.
En medio de estos crímenes las autoridades han reportado la captura de 158 homicidas de los cuales 93 están señalados como profesionales de la muerte. Actualmente están perfilados y en búsqueda unos 52 criminales que figuran en las líneas investigativas de las unidades de inteligencia y Policía judicial.
MES DE AGOSTO DE 2025, CERRÓ CON 91 MUERTES VIOLENTAS.

Según lo ya anotado, las escalofriantes cifras que se presentan al finalizar este octavo mes de un año, que ha sido epicentro de anuncios de nuevas inversiones para fortalecer la seguridad, de importantes golpes a las estructuras multicrímen que confrontan por controlar este territorio y las rentas ilegales así como los permanentes anuncios de jefes de estas, ya conocidas y otras que mediante videos y pasquines se reclaman como «justicieros» y grupos de limpieza así como los resultados de la operatividad institucional citados, bajo ninguna óptica ( desde donde se mire ) puede explicar que Agosto de 2025 concluya con 91 muertes violentas en el Atlántico como se detallo una cifra similar a la registrada en similar mes de 2024.
Estas cifras en lo que respecta al Distrito de Barranquilla muestra 48 muertes violentas, repartidas así:
[ Localidad Metropolitana (18 casos), Localidad suroccidente (13 casos), Localidad Suroriente (11 casos), Norte Centro Histórico (3 casos) y Localidad Riomar (2 casos) ].
A su vez en el Municipio de Soledad se registraron 30 muertes violentas, Malambo con 2 casos y Galapa también con 2 hechos criminales. Puerto Colombia no registró víctimas de este temor..
El resto de registros fatales se presentaron en los Municipios de Sabanalarga con 3 casos, de ellos uno fue producto de una baja policial por hurto de una Motocicleta ,en Baranoa con 2 casos, Santo Tomás con 2, Juan de Acosta con 2 hechos fatales y 1 caso en Polonuevo.
MUNICIPIO DE SOLEDAD.
Lo mismo sucede en el Municipio de Soledad, donde se registraron 30 muertes violentas en un total de 22 barrios como Villa Muvdi (3), San Vicente (3), Robles (2), Costa hermosa, Los Manantiales y Nueva Esperanza, estos también con 2 victimas letales cada uno. En medio de las acciones dedicadas de las autoridades para reducir el delito del homicidio esta ciudad importante del departamento acumula al finalizar Agosto 157 muertes violentas, que afectan al menos 29 barrios donde las balas del sicariato, la extorsión y el hurto violento han marcado la tranquilidad, el sosiego de sus pobladores.
3 MUJERES ASESINADAS .
En el mes de agosto que culmina: 3 mujeres fueron asesinadas; una de ellas una menor de edad de 14 ,crimen ocurrido en Jurisdicción de Juan Mina, a quien lanzaron desde un vehículo y dispararon a su juvenil humanidad. Otra de 24 años de edad asesinada en Villa Sevilla ,por acción sicarial y una tercera mujer fue víctima de sicariato en el barrio Santa María, madre de 3 hijos.
HERIDOS Y LESIONADOS.
A las anteriores cifras hay que agregar que en medio de las acciones sicariales un total de 9 personas que sobreviven a los dictados de muerte. Entre las víctimas letales de cuentan cobradiarios, recicladores, habitantes de calle, vigilantes informales, tatuadores, coteros, mototaxistas, peluqueros, taxistas, vendedores mayoristas, empleados de tiendas y moteles, ayudante de bus, pero muchas de estas víctimas figuraban como integrantes de redes de vendedores de estupefacientes. Especial rechazo género el vil asesinato del integrante de la Defensa Civil Jesús María Hernández Romero en Galapa ,en medio de un hurto.
ASI ESTAN LOS BARRIOS DE BARRANQUILLA.
Dentro de estos registros hay que denunciar que barrios como el Bosque (7 casos), Villa Sevilla (3), Malvinas (4), Sierrita (3), Rebolo (4), El Ferry (3), Sourdis, Centro, Las Flores y La Playa y otros, hace tiempo diferenciados como barrios priorizados siguen afectados por la violencia criminal; marcados por un pasado de violencia urbana terrible. todo esto reflejo del nivel de victimización en estas comunidades y territorios donde – lamentablemente – se erigen bastiones de la muerte.
La sociedad Civil, en un amplio componente ,confía que las acciones desplegadas desde los organismos de seguridad y autoridades varias facilite en los meses que restan de 2025, alcanzar los objetivos de reducción de las cifras preocupantes de la violencia homicida. Aun se está a tiempo. Nuestro compromiso es la Seguridad.
POR: Sistema Civil de Alertas Tempranas. 01/09/2025.