La jueza leerá este viernes la sentencia contra el expresidente, condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
A pocas horas de conocer la pena que le espera luego de ser condenado por delitos de soborno y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe dejó un mensaje en su cuenta de X en el que adelantó que ya está trabajando «en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material». El lunes fue hallado culpable de obstruir a la justicia y manipular a paramilitares para evitar que lo vincularan con esos escuadrones que en medio del conflicto armado con las guerrillas cometieron numerosas masacres contra civiles. El fallo en primera instancia, que se anunció en una audiencia que se extendió por 11 horas, lo expone a pasar hasta 12 años en prisión, aunque la Fiscalía pidió nueve años de prisión domiciliaria. En todo caso, con la apelación sobre la mesa, se abre un nuevo capítulo de esta saga judicial.
La jueza Sandra Liliana Heredia hará el anuncio este viernes en una audiencia programada para las 2 p.m. Entretanto, Uribe, a la espera de conocer la pena, escribió en su cuenta de X: «Suelo decir en mis exposiciones sobre liderazgo y manejo de crisis, que las crisis más difíciles son las de afectación personal. Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas convencidos que han apoyado, los lejanos pero con curiosidad objetiva«. Y agregó que «hay que pensar mucho más en la solución que en el problema». Por último, afirmó: «Y fundamentalmente la oración».
Este proceso se remonta a 2012, cuando el propio Uribe demandó ante la Corte Suprema de Justicia al senador Iván Cepeda por asegurar públicamente que paramilitares encarcelados decían tener nexos con el exmandatario. El caso dio un giro en 2018, sin embargo, y el expresidente pasó de demandante a investigado, al ser señalado de manipular a testigos para perjudicar a Cepeda. En medio de las investigaciones en 2020 Uribe, que entonces era senador, renunció al Congreso en una maniobra que le hizo perder sus fueros e hizo que el caso pasara a la justicia ordinaria.
La defensa anunció esta semana, luego de la lectura del sentido del fallo, que el 11 de agosto presentará una apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. Según el equipo jurídico del exgobernante, «esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes». Ante la apelación, el Tribunal Superior tendrá dos caminos: «confirmar la decisión de la jueza», es decir la condena, o «revocar el fallo de primera instancia y absolverlo», explican abogados.
La jueza Heredia anticipó que para estos delitos la ley prevé una condena de «un monto superior a cuatro años e inferior a ocho», aunque consideró que Uribe, de quien elogió al comienzo de la lectura del sentido del fallo el lunes su «gallardía y cordialidad», se hace «merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutiva de la pena de prisión».
Caracol