‘La hoguera babélica’

Soledad, diciembre 04 de 2021.

     La madrugada del 14 de junio de 2017, el fuego espeluznante de la torre Grenfell sorprende a los habitantes del distrito de North Kensington —en Londres, Reino Unido—, quienes aún adormitados no daban crédito a lo que miraban sus ojos: dudaban de la realidad del hecho ígneo que iluminaba la ciudad con sus llamas quemadoras de vida.

     El espectáculo doloroso de las llamas nocturnas flameantes les hizo recordar las dolorosas imágenes del 11 de septiembre de 2001 producidas por los atentados cometidos contra las torres gemelas de New York. Mientras en la primera la negligencia y el control administrativo de la torre —administrada por el Kensington and Chelsea Tenant Management Organization, KCTMO, la organización de gestión de inquilinos más grande (TMO) en Inglaterra— fueron el factor determinante para su conflagración, en la segunda se tejen muchas hipótesis —entre las cuales fluye la intriga, la conspiración, la confrontación política, el autoatentado para justificar acciones ‘antiterroristas’ a escala mundial— en busca de una explicación del real motivo para derribarlas en el país de la mayor seguridad concebible.

     La torre Grenfell fue diseñada en 1967 por Clifford Wearden y Asociados al mejor estilo de la arquitectura brutalista —corriente internacional— muy de moda en ese momento… Fue construida por los contratistas A E Symes, de Leyton, Londres, entre los años de 1972 a 1974, y en este último año, los apartamentos de interés social fueron entregado a sus inocentes y cándidos propietarios, siendo la mayor parte de esa comunidad de 600 personas que habitaban la torre residencial inmigrantes latinos, orientales, europeos y asiáticos. La torre residencial Grenfell se ubicaba en un sitio muy exclusivo de la ciudad de Londres y se presume que por su condición de vida fuera de sus países, los residentes no eran bien visto por los escrutadores ojos de la segregación y el racismo londinense.

     El reporte de una falla eléctrica en una nevera del apartamento cuatro del piso dieciséis a la oficina de emergencia de la ciudad por un ciudadano de la torre Grenfell, prende las alarmas en la estancia de la unidad residencial de convivencia, lo que motiva al Cuerpo de Bomberos de la ciudad a tomar cartas en el asunto para frenar la conflagración y minimizar el riesgo correspondiente.

Otra versión del incendio señala que las llamas se extendieron por toda la edificación debido a las fuertes brisas al momento de presentarse el siniestro, opinión que es un poco débil ante otras que sí tienen más aproximación a la realidad de los acontecimientos.

     Una más señala que el Cuerpo de Bomberos londinense falló en el salvamento de vidas utilizado en la unidad residencial, por no poseer el equipo adecuado para sobrepasar una altura de veinte metros. Son sesenta y siete los que tiene la edificación.

     La no existencia de un sistema de riego contra incendio al interior de la torre residencial es otra de las causales para que la conflagración alcanzara niveles de altura difíciles de controlar. La remodelación de las fachadas realizadas dos años antes del incendio, donde se utilizó un material en polímero altamente inflamable con fibra de vidrio en su parte interna, produjo, según informes posteriores, que la conflagración aumentara y rodeara a la torre completamente, dejando como saldo en pérdidas de vida de setenta y nueve residentes, entre ellas, dos personas desaparecidas, entre ellas una menor de edad, de familias colombianas.

     La falta de una segunda escalera contra incendio no normatizada en Londres para este tipo de edificaciones impidió la salida oportuna de los residentes de la torre, produciendo como resultado la presencia de muchos heridos, muertos y desaparecidos.

La desigualdad en Inglaterra… Desde hace cuatro años los residentes de la torre Grenfell esperan su reubicación… Sobre ellos penden, implacables, la segregación y el racismo londinenses.

‘La hoguera babélica’ —alusión a la Torre de Babel, mención bíblica para explicar por qué los pueblos del mundo hablan diferentes lenguas.​​​ Y allí habitaban seres de todas partes— es el resultado de la desidia administrativa de un privado que debió estar atento a la seguridad del edificio, la de una institución de salvamento oficial como los bomberos al no tomar las acciones correspondientes para contrarrestar el riego de las personas en estado de indefensión, la de un gobierno que deja pasar las insensateces que desconocen las normas y generan para las familias afectadas desolación, tristeza y muerte —quién lo diría, pareciera que estuviésemos hablando de un país del tercer mundo y no de una potencia económica como la inglesa— y qué aún no han sido reubicados en sus nuevos hogares pese a que ya van cuatro años y pico del desafortunado y letal suceso.

     ANEXOS – Vídeos y portales web

https://www.youtube.com/watch?v=0viXA6O3TRY

https://www.youtube.com/watch?v=-h4Eu-Ynysk

https://www.youtube.com/watch?v=S4Ic7c5Qbdo

https://www.youtube.com/watch?v=Gg26JvU726E