El político español desmintió haber tenido reuniones con el denominado ‘zar del contrabando’, luego de que se conociera que dineros provenientes del hoy detenido en Portugal habrían ingresado a la campaña del actual presidente colombiano
En la mañana del miércoles 12 de febrero de 2025, Xavier Vendrell, político español y cercano al presidente Gustavo Petro, se refirió por primera vez a al escándalo de la entrada de una suma millonaria por parte de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, a la campaña del hoy presidente de Colombia.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, el también empresario ibérico señaló que no tuvo responsabilidad en la gestión de los recursos económicos de la campaña del líder progresista colombiano, y comentó cuál fue su relación con el denominado ‘zar del contrabando’.
“Nunca fue mi responsabilidad en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, la gestión de los recursos económicos (…) El mencionado señor Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña. Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos, y dentro del esquema de administración de riesgos de la campaña no se recibirían. En este sentido, se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato”, señaló Vendrell en el comunicado.
Además, Xavier Vendrell reveló que conoció a alias Papá Pitufo por medio de una persona “de alta reputación” que integra las filas del Partido Verde, confirmando lo que había mencionado el presidente Gustavo Petro en una publicación en su cuenta de X.
Según las primeras investigaciones, esta persona sería el abogado Néstor Daniel García Colorado, cofundador del partido Alianza Verde, y quien tendría nexos con miembros de la extinta guerrilla del M-19, grupo en el que militó Gustavo Petro.
También, el europeo negó que haya participado en supuestas conversaciones entre Marín Buitrago, el entonces candidato Gustavo Petro, el hoy jefe de despacho del Gobierno, Armando Benedetti, en Madrid (España).
“Asimismo, desmiento, totalmente, que Armando Benedetti, ni el Presidente Petro, ni yo mismo, hayamos tenido ninguna reunión en Madrid con el señor Marín”, mencionó en el comunicado.
De otro lado, el empresario catalán expresó: “Considero que toda la energía que se tiene, se debe usar para hacer que Colombia cambie y no para profundizar peleas internas”.
Finalmente, Xavier Vendrell desestimó las críticas de algunos sectores sobre la presunta filtración de dineros del Zar del Contrabando a la campaña Petro Presidente.
“La campaña a la presidencia del 2022 logró ser gigante, porque gozó de organización y método, alejada de intrigas contra los compañeros de lucha. No entiendo el objeto de la filtración sesgada y llena de mentiras producida entorno a los hechos citados, pero mientras el Presidente no indique lo contrario, seguiré trabajando para lograr el cambio en Colombia”, puntualizó.
Petro también desmintió reunión con ‘Papá Pitufo’
En medio de su visita por Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el presidente Gustavo Petro negó haber sostenido una reunión con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, pero reconoció que hubo un cruce entre el entonces candidato y el denominado Zar del Contrabando en Bogotá.
“Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
![Este fue el mensaje del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSXJHB6RPJCVPLRRDVJ24FMJFM.jpg?auth=6a76f4792b9514cd1a50590a49b5e9f899f1162099ffbb69c16651ef18244b9c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![](http://hablemosclaro.com.co/wp-content/uploads/2025/02/3eea3ad2-c020-4ec4-85d1-fb890625f993-1024x683.jpeg)
A su vez, confirmó que en dicho encuentro en la capital colombiana, estaban el empresario Xavier Vendrell y Diego Marín, donde le había manifestado que “sin saber quien era, que mi política consistía en transformar los sanandresito de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional”, por lo que desmintió que estuviera infiltrando su campaña.
“Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias “el Pitufo” había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, agregó el presidente Petro en X.
Desde el pasado 4 de febrero de 2025, fecha en la que se realizó el polémico Consejo de Ministros, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, había acusado a Armando Benedetti de haber establecido contactos con el zar del contrabando colombiano, y que las informaciones que pudo recolectar le generaron una grave alerta.
Infobae.