La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que su carta de renuncia ya se encuentra radicada en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmó que su renuncia al cargo es de manera irrevocable, razón por la cual le propuso al presidente Gustavo Petro que haga oficial su salida como jefe de la cartera el 3 de marzo de 2025.
A través de su cuenta oficial de X, Muhamad explicó que para evitar cualquier malentendido, su renuncia como ministra de Ambiente es irrevocable, motivo por el cual su carta ya se encuentra radicada en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
“Para clarificar cualquier malentendido, presento renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, publico la carta que radiqué en el DAPRE el 8 de febrero, que es una carta motivada, no protocolaria”, aseveró Susana Muhamad.
En la carta, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible agradeció al presidente Petro por permitirle ejercer el cargo, resaltando la “autonomía” para tomar una decisión política.
“Presento a usted renuncia al cargo de Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agradezco profundamente su confianza y la oportunidad de ser ministra del gobierno del cambio. Durante estos años de construcción del progresismo en Colombia, bajo su liderazgo aprendimos el valor de la autonomía en la decisión política, la valentía que requiere la verdad, el ejercicio de la política por convicción y guiada en principios, la audacia de atreverse a materializar transformaciones y utopías radicales a pesar del sacrificio que esto pueda conllevar”, se lee en la misiva.
Susana Muhamad detalló que su decisión de salir del Ministerio de Ambiente se debe a lo sucedido con el el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025.
“Es bajo estas premisas que, por las razones expresadas en el consejo de ministros del 4 de febrero, se hace incompatible mantenerme en el cargo. Sin embargo, dejo una ruta de transformaciones ambientales en marcha que pueden convertirse en legado de su gobierno”, indicó la funcionaria.
Sin embargo, Muhamad precisó que debe concluir con la agenda de la COP16, que está agendada para finalizar el 25 y 28 de febrero del citado año. Así las cosas, la ministra de Ambiente le planteó al mandatario colombiano que su renuncia al cargo sea efectiva desde el 3 de marzo de 2025.
“Pongo a su consideración la necesidad de concluir la COP16 que está agendada para terminar entre el 25 y 28 de febrero, con las decisiones que faltaron en la plenaria de Cali y en donde he liderado las complejas negociaciones en curso y ejercido el rol de presidente. Por lo tanto, si así usted lo dispone, podría hacerse efectiva esta renuncia a partir del 3 de marzo de presente año”, concluyó Susana Muhamad.
En entrevista con diferentes medios de comunicación, Susana Muhamad, confirmó que su renuncia al cargo de Ministerio de Ambiente es irrevocable.
“El señor Benedetti va a tener acceso a toda la información del presidente de la República, de las funciones de despacho y a mí todo eso me genera una gran desconfianza, porque es algo que ya ocurrió. No me siento con la confianza y la tranquilidad por las difíciles decisiones que hay que tomar. Mi renuncia sí es irrevocable”, indicó Muhamad a Caracol Radio.
En Noticias Caracol, la funcionaria lanzó duros cuestionamientos en contra de Armando Benedetti. “Esa ola de mala información viene precisamente del señor Armando Benedetti. Ahí empieza lo que estábamos temiendo, a manifestarse en una cosa tan sencilla, que era este proceso de renuncia que había discutido con el presidente Petro, y que habíamos quedado que no la iba a publicar y que, precisamente, era para darle a él un margen de reorganizar su debate, pero se hace imposible y la he publicado”, aseveró Muhamad.
En Blu Radio, Susana Muhamad indicó su salida está motivada por la llegada de Armando Benedetti al Gobierno nacional.
“Tanto la representación política, pero también la confianza que puede generar a ministros como nosotros el tener una persona como jefe de despacho a Benedetti”, aseveró la ministra de Ambiente.
En entrevista con Los Danieles, Susana Muhamad aseguró que fue una decisión difícil de tomar, pero estuvo motivada con la llegada de Armando Benedetti al Gobierno nacional, específicamente como jefe de Despacho de Presidencia.
Infobae.