La mujer reveló que tuvo conocimiento de los hechos cuando la rectora del plantel la llamó para informarle que la niña presentaba signos de agresiones.
Una madre de una menor de dos años denunció a un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de la menor, luego de haberla dejado en la institución en horas de la mañana del 11 de noviembre de 2025, en el sector de Ramajal, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá.
La mujer, en conversación con Noticias Caracol, reveló que tuvo conocimiento de los hechos cuando la rectora del plantel la llamó cerca de las 11:00 a. m. de ese día para informarle que la menor presentaba signos de agresiones.
Atendiendo al llamado de la funcionaria, fue señalada como una de las responsables: “Yo, yo soy la que la levanté, la que la vestí, la organicé, la llevé a hacer chichí, incluso, yo le miro siempre sus partes íntimas como mamá (…) ella no ha presentado nada de esta”.
En vista de lo ocurrido, la madre fue quien dio aviso a las autoridades para que tomaran el caso y se diera apertura al proceso de investigación: “Yo llamé a la Policía, efectivamente, porque no me iba a ir del jardín hasta que la sacáramos con Policía, porque ellos querían como algo rápido, como salir de tema”.
Luego del debido proceso, la menor fue internada en el Hospital San Blas, donde se le realizaron todos los procedimientos correspondientes al caso, y se confirmó la agresión.“Efectivamente, cuando llegué le hicieron su examen físico como tal, la doctora encontró fisuras, después le hicieron un examen más profundo de sangre, frotis vaginal y le encontraron una enfermedad de transmisión sexual”.
Una madre de una menor de dos años denunció a un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de la menor, luego de haberla dejado en la institución en horas de la mañana del 11 de noviembre de 2025, en el sector de Ramajal, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá- crédito Colprensa
La mujer, visiblemente afectada por la noticia que acabo de recibir, le comentó al noticiero que exige una respuesta por parte del Icbf, ya que la infante estaba al cuidado de una de sus instituciones:
“Que Bienestar me responda, que muestren las cámaras y me digan qué pasó con mi hija, porque yo llevé a mi hija en perfecto estado”.
Según el medio de comunicación, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ya se dispuso de un equipo de profesionales para que intervengan en el caso y se encuentre al responsable del aberrante acto.
La menor fue atendida por personal del Hospital san Blas – crédito Camila Díaz/Colprensa
Abuso a menores de edad en Bogotá
La conmemoración del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión en el mes de junio, sirvió como plataforma para que la Administración Distrital de Bogotá y el sector religioso informen sobre el alcance de sus acciones en defensa de la infancia.
En el último año, más de 635 familias han participado en procesos de sensibilización orientados a la prevención de violencias contra niñas, niños y adolescentes en la capital, según datos difundidos por la entidad.
El esfuerzo por proteger a la niñez se ha intensificado ante la persistencia de diversas formas de violencia. De acuerdo con cifras de Medicina Legal citadas por el Concejo de Bogotá, en lo que va del año se han reportado 329 casos de presunto abuso sexual infantil, 338 casos de violencia intrafamiliar y 284 casos de violencia interpersonal en la ciudad.
Familias aseguran que el presunto agresor ingresó al jardín infantil sin que se informara oficialmente sobre su función – crédito Imagen Ilustrativa Infobae
Durante los años 2024 y 2025, se han desplegado múltiples actividades pedagógicas, culturales y comunitarias en distintas localidades de Bogotá, con el objetivo de fomentar el buen trato y prevenir la violencia infantil. Entre las acciones realizadas en 2024, destaca un foro sobre prevención del abuso sexual infantil que reunió a cuarenta padres de familia y docentes.
Las autoridades han activado las alertas ante el desafortunado incremento de episodios que vulneran la integridad de los menores de edad, que en la mayoría de las veces, ocurre en lugares que deberían ser seguros para ellos.
Infobae
