Hirieron a escolta del ministro de la Igualdad en una estación de Transmilenio en Bogotá: recibió tres disparos y varias heridas con arma blanca en un intento de robo

El sargento de las Fuerzas Militares, integrante del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad, habría recibido tres impactos de bala y varias heridas con arma blanca.

Un presunto ataque contra un miembro del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad y Equidad, Carlos Rosero, habría dejado un saldo grave en Bogotá.

El escolta, identificado como sargento segundo Óscar Balanta Fernández, activo en las Fuerzas Militares y perteneciente al Batallón de Policía Militar N.º 24, habría recibido tres impactos de arma traumática y múltiples heridas con arma blanca durante un intento de hurto registrado en una estación de Transmilenio.

El hecho habría ocurrido en la madrugada del 31 de julio, aproximadamente a las 5:55 a. m., cuando el suboficial, vestido de civil, viajaba en un bus de transporte público.

Al llegar a la intersección de la carrera 7 con calle 92, seis individuos habrían abordado el vehículo con la intención de cometer un robo.

Ante esta situación, el sargento Balanta intervino para impedir el hurto, lo que habría desencadenado un violento enfrentamiento.

Producto de esto, habría recibido tres impactos de arma traumática y una herida por arma cortopunzante.

Gracias a la rápida reacción de los pasajeros, el suboficial habría sido trasladado de inmediato al Hospital Militar Central, donde permanece bajo atención médica especializada.

El propio ministro Carlos Rosero se habría desplazado hasta el centro asistencial para acompañar personalmente al sargento Balanta y verificar la atención médica que recibía, manifestando respaldo institucional y solidaridad con la familia del suboficial.

Comunicado Ministerio de la Igualdad sobre la vida del paciente – crédito Ministerio de Igualdad

El Ministerio de Igualdad y Equidad, en coordinación con el Comando de la Décima Tercera Brigada, condenó categóricamente cualquier acto de violencia contra ciudadanos y servidores públicos, y reiteró su compromiso con la protección de la vida, la justicia y el respeto al orden constitucional.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá habría asumido la investigación para identificar y capturar a los presuntos responsables.

Hasta el momento, no se tendría información oficial sobre detenciones relacionadas con el caso. Se espera que

Violencia en Transmilenio: pasajero venezolano muere tras pelea con arma blanca en bus articulado

Este incidente se suma a otro hecho violento ocurrido el 31 de julio en un bus articulado de la ruta H15 de Transmilenio, en dirección al Portal El Tunal, donde un pasajero falleció tras ser atacado con arma blanca durante una discusión que escaló rápidamente.

Según fuentes oficiales, la víctima fue trasladada de urgencia al hospital de Meissen, donde murió minutos después a causa de las heridas. El agresor huyó y permanece prófugo.Un ciudadano venezolano falleció trasUn ciudadano venezolano falleció tras recibir varias heridas en una riña dentro del sistema de transporte, lo que intensifica la preocupación por la seguridad y la ola de incidentes violentos en Bogotá – crédito Colprensa – crédito Alcaldía de Bogotá

Transmilenio S.A. y el concesionario SI18 Suba, responsables de la operación del vehículo, pusieron a disposición de las autoridades todos los elementos para identificar y capturar al agresor, lamentaron el incidente y expresaron solidaridad con la familia de la víctima.

Se activaron protocolos de atención a víctimas y se colaboró en la recolección de pruebas, incluyendo la revisión de videos de seguridad.

Estos sucesos evidencian una preocupante escalada de violencia e intolerancia en los espacios públicos de Bogotá, especialmente en el sistema de transporte masivo, que diariamente moviliza a millones de personas.

Transmilenio y las entidades de seguridad reiteran su compromiso con la prevención de la violencia y la protección de los usuarios y funcionarios, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía para que fomente el respeto y la convivencia pacífica dentro del sistema y en toda la ciudad.

La preocupación de los ciudadanos ante los recientes casos de violencia en el transporte público

El caso ha intensificado la preocupación de los usuarios por la seguridad en Transmilenio, un sistema que en los últimos meses ha sido escenario de constantes riñas, robos y hechos de violencia.

Las autoridades ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad del bus y de las estaciones cercanas para identificar al agresor y obtener información que facilite su captura.

La reiteración de estos episodios ha generado alarma entre los pasajeros, quienes perciben una creciente vulnerabilidad durante sus desplazamientos diarios.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *