Además del respaldo de la Andi, también se ha hecho visible el apoyo de Alianza In, el gremio que representa a las principales plataformas digitales en el país
Luego de menos de un mes de un novelón político por el hundimiento de la consulta popular y la reapertura del debate de la reforma laboral, se han abierto caminos de diálogo entre gremios empresariales y el Gobierno para lograr consenso en puntos que, sí o sí, deberán ser aprobados por el Congreso en las próximas semanas.
Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), por ejemplo, se ha expresado aceptación frente a algunos cambios propuestos en materia de jornada laboral y recargos.
En concreto, la Andi estaría de acuerdo con que el recargo nocturno comience a aplicarse a partir de las 7:00 p. m., con una tarifa del 35%, así como con que el trabajo dominical y festivo sea remunerado con un recargo del 100%. Estos puntos, de llegar a mantenerse en la ponencia definitiva, marcarían una transformación importante en la manera como se remunera el trabajo en horarios especiales.
Además del respaldo de la Andi, también se ha hecho visible el apoyo de Alianza In, el gremio que representa a las principales plataformas digitales en el país. Esta organización ha manifestado su conformidad con los avances logrados en la Cámara de Representantes, especialmente en lo relacionado con la regulación del trabajo en plataformas de reparto.
Los artículos aprobados en esa instancia prevén que las partes involucradas —empresas y trabajadores— puedan acordar el tipo de contrato, permitiendo la posibilidad tanto de relaciones laborales tradicionales con subordinación como de esquemas de trabajo independiente.
Infobae