Hasta el momento se desconoce si la información es totalmente verídica, pues hasta el momento no hay declaraciones oficiales de Venezuela ni del Ejército Colombiano.
Alias El Zarco Aldinever, identificado como segundo comandante de la Segunda Marquetalia, fue neutralizado en Arauca, según información de la inteligencia militar colombiana.
Las autoridades lo señalaban como uno de los responsables del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Además, José Manuel Sierra Sabogal, conocido como ‘Zarco Aldinever’, había retomado las armas tras firmar el Acuerdo de Paz y era considerado la mano derecha de Iván Márquez en las disidencias de las Farc.
Hasta el momento, existen dos versiones sobre su muerte: habría caído en combates con las disidencias de Iván Mordisco o por un ataque y emboscada del ELN en Arauca.
La confirmación de la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, conocido como el Sarco Aldinever, marca un cambio significativo en la estructura de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las extintas Farc.

El Zarco, jefe militar de la Segunda Marquetalia, y el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado que ha puesto en alerta la seguridad de líderes políticos en Colombia – crédito Insight Crime y Miguel Uribe Turbay/Instagram
La ausencia de su comandante más importante deja a este grupo armado “prácticamente sin comandantes”, según los reportes americanos más recientes. La noticia llega en un contexto donde varias figuras históricas de la insurgencia ya han sido abatidas o apartadas de la organización.
El Sarco Aldinever ocupaba el puesto de segundo comandante en la Segunda Marquetalia y era considerado la mano derecha de Iván Márquez.
La versión oficial aún no esclarece si el deceso se produjo tras combates con las disidencias lideradas por Iván Mordisco o con miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Dentro del mismo reporte, se advierte que existen “dos versiones sobre la muerte de Aldinever”, una que lo ubica en combates directos, otra que sugiere una “trampa del Ejército de Liberación Nacional allí en Arauca que tenían una reunión y que habría caído cuando fue a esta reunión”.Alias El Zarco figura como sospechoso de la autoría del crimen de Miguel Uribe, ante las autoridades – crédito @GermnAndrs92683/X y redes sociales/X
El contexto de la imagen transmitida por el medio muestra a los principales líderes de la Segunda Marquetalia, entre ellos Iván Márquez, el Paisa, y Jesús Santrich, así como a otros jefes como Romaña, quien también “fue asesinado en la frontera entre Colombia y Venezuela”. Se recalca que la Segunda Marquetalia, tras esta serie de golpes, “prácticamente los deja sin comandantes”.
La figura de Sarco Aldinever sobresalió en la guerrilla como “el heredero político y militar de el Mono Jojoy”. Luego de la muerte de este último, Aldinever asumió la jefatura del bloque oriental y fue integrante del Estado Mayor de las Farc.
La información aportada resalta su reincorporación a la lucha armada después de haber firmado el Acuerdo de Paz, considerándolo la “mano derecha de Iván Márquez en este grupo de las disidencias”.
La nota también recuerda la vinculación de Sarco Aldinever con “el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”, atribuyéndole a él, según investigaciones de la Policía Nacional y organismos de inteligencia, la presunta responsabilidad como “determinador del atentado”.El deceso del principal heredero de el Mono Jojoy reconfigura el liderazgo y plantea interrogantes sobre la viabilidad operativa y política de la disidencia armada en un contexto de fragmentación interna – crédito Europa Press
Respecto al estado de salud de los líderes sobrevivientes, la crónica remite a la historia de Iván Márquez, quien habría resultado gravemente herido tras abrir una caja de tabacos preparada con explosivos, lo que le causó la pérdida de un ojo y un brazo.
Por otra parte, Walter Mendoza, antiguo jefe de la Segunda Marquetalia, ha dejado sus actividades en el grupo y se encuentra “en un proceso de paz con el Gobierno Nacional”, formando parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
En el repaso de las declaraciones pasadas del grupo, se enfatiza que la Segunda Marquetalia había emitido un comunicado asegurando que “sus acciones militares a futuro no iban a ser contra la fuerza pública, sino contra líderes políticos”, aunque insistían en que sólo responderían con acciones defensivas si eran atacados y que no protagonizarían ofensivas deliberadas contra la fuerza pública.
Infobae