El mejor colegio público de Colombia está en la Costa y volvió a ocupar el primer lugar

Parece no tener competencia a la vista. Por más de dos años consecutivos, el Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, de Barranquilla, volvió a ocupar el primer puesto como el mejor colegio público de todo el país. 

Este colegio oficial, ubicado al suroccidente de la capital del Atlántico, tuvo el más alto puntaje para colegios públicos en las pruebas Saber.

Con un promedio de 361 puntos en las pruebas de estado, la IED ocupa el primer lugar, un puntaje que está a 101 puntos por encima del promedio nacional, y a solo séis puntos por encima del segundo lugar, el cual corresponde al Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, con 355 puntos.

Cabe destacar que esta escuela, la cual cuenta con más de 750 estudiantes matriculados, también fue reconocida por ser una de las instituciones educativas donde un estudiante sacó un puntaje perfecto (500) en las pruebas Pruebas Saber 11-2020.

Asimismo, la mayoría de instituciones se encuentran en zonas periféricas del país. La primera institución pública ubicada en Bogotá figura en el puesto 8 a nivel nacional, puesto que ocupó el Instituto Técnico Central, con un puntaje global de 340.

El tercer lugar en el ranking de los mejores colegios públicos de Colombia lo ocupó la Institución Educativa Municipal Nacional, en Pitalito, Huila, con 348 puntos.

En cuarto lugar se encuentra el Colegio Santo Ángel de Cúcuta, con 346; luego está el Instituto Técnico de Comercio, ubicado también en la ciudad de Cúcuta, con 345 puntos.

El mejor colegio estrenará nueva infraestructura

El colegio está próximo a estrenar una nueva infraestructura totalmente renovada, la cual lleva deseando por más de 10 años. Las obras, según informó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, van en un 95% de avance y serán entregadas a mediados de este mes.

Las obras ejecutadas hacen parte de los proyectos de ampliación y mejoramiento que ha liderado la Administración Distrital en alianza con el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.

La inversión de las obras de la Humboldt llega a los 5.300 millones de pesos, con un aporte del Distrito del 60 %, incluyendo toda la dotación.

Por: Santiago Andrés Venera Salazar
Redacción NACIÓN
EL TIEMPO