La joven de 22 años se habría ‘enganchado’ al Gobierno nacional por recomendación del coronel (r) William Castellanos, exjefe de seguridad de Petro durante su alcaldía de Bogotá y su paso por el Congreso
Mientras las autoridades disciplinarias y judiciales intentan esclarecer bajo qué circunstancias se dio el vuelo entre Bogotá y Valledupar en uno de los aviones de la Policía Nacional y en el que viajó la joven Juliana Guerrero Jiménez, actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior, se conocen nuevos detalles de cómo fue su proceso para llegar a ese nivel de poder en el Ejecutivo.
De hecho, según información conocida por El Tiempo, integrantes de la Casa de Nariño detallaron que Juliana Guerrero cobró notoriedad desde la primera campaña de Gustavo Petro en Valledupar, donde ejerció labores de apoyo político.
Además, la influencia de un coronel retirado de la policía, cercano al mandatario, habría sido la ficha clave para facilitar la inclusión de las hermanas Guerrero en el Gobierno nacional, pese a carecer de estudios universitarios.
Se trata del coronel (r) William Castellanos, coronel retirado y exjefe de seguridad del hoy presidente, que funcionó como enlace para que las hermanas Guerrero ingresaran y escalaran posiciones en la administración.

La joven se desplazó a Valledupar el 19 de junio en una aeronave de la Policía Nacional – crédito redes sociales
En conversación con El Tiempo, Castellanos relató haber conocido Juliana y Verónica Guerrero en Valledupar durante los procesos electorales, y resaltó el liderazgo de Juliana y Verónica en actividades universitarias y eventos en la región durante la campaña presidencial de 2022.
“Yo hice parte de la seguridad del entonces candidato Gustavo Petro. En ese rol conocí mucha gente entre ellas a Juliana y a Verónica. Las conocí en Valledupar desde la primera campaña a la Presidencia del hoy mandatario. En la reciente campaña (en 2022) ellas eran líderes en universidades y acompañaron varios eventos no solo en Valledupar sino en lugares cercanos”, señaló el coronel (r).
Asimismo, relató que tras amenazas en su ciudad natal, las hermanas se desplazaron a Bogotá y solicitaron asistencia a Castellanos, quien aseguró haberle hablado de Juliana al ya electo presidente Petro y gestionado contactos con funcionarios gubernamentales como Gabriel Rondón, hoy viceministro para el diálogo social del Mininterior.
“Después de que ganó el candidato Petro a ellas las amenazan en Valledupar hombres armados y las obligan a salir de su ciudad. Ellas llegaron a Bogotá desplazadas y me llaman, yo le hablé al Presidente de ellas y le pedí autorización para hablarle a algunos amigos y conocidos de ellas”, continuó Castellanos en diálogo con El Tiempo.

Juliana Andrea Guerrero habría viajado con familiares y amigos en un avión oficial desde Valledupar hacia Bogotá – crédito Procuraduría
Según el coronel retirado, Rondón, quien por entonces ocupaba una dirección dentro del ministerio, incorporó a Juliana Guerrero a la entidad, mientras que Verónica Guerrero habría ingresado posteriormente a la agencia Colombia Compra Eficiente durante la administración de Stalin Ballesteros.
“Gabriel Rondón tenía a su cargo alguna dirección, aún no estaba como viceministro. Él vinculó a Juliana. Y su hermana Verónica llegó por sus propios medios a Colombia Compra Eficiente cuando Stalin Ballesteros era su director”, continuó.
William Castellanos también fue mencionado en la investigación conocida como el caso “Papá Pitufo”, sobre supuestos intentos de infiltración a la campaña Petro y presuntas irregularidades en un vuelo entre Cali y Buenaventura afrontado por el mandatario cuando era candidato, viaje presuntamente costeado por Diego Marín.
Castellanos aseguró al medio que fue citado por la Fiscalía para rendir declaración, resaltando que su función se limitaba a la seguridad del entonces candidato y que desconocía los detalles del financiamiento de ese desplazamiento. Añadió que actualmente se encuentra ajeno a los círculos más cercanos al presidente.Pese a no contar con un título universitario, Juliana Guerrero fue delegada por altos funcionarios para representar al Gobierno – crédito @AABenedetti/X
Entre tanto, las investigaciones continúan mientras la Procuraduría indaga las denuncias por posibles anomalías en el vuelo de las hermanas Guerrero. El viaje, realizado en la aeronave PNC0242, se habría realizado con el objetivo formal de cumplir una misión del Ministerio del Interior, aunque diversas fuentes señalan que incluyó aspectos de naturaleza personal.
Juliana Guerrero Jiménez, actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior, y su hermana Verónica Guerrero, ambas originarias de Codazzi (Cesar), se desplazaron hacia Valledupar en dicho vuelo.
El avión policial debió pasar la noche en Valledupar por el cierre del aeropuerto mientras tripulación y pasajeros, entre ellos las hermanas Guerrero y otras personas aún no identificadas, no se hallaban presentes.
Fuentes de la Casa de Nariño afirmaron a El Tiempo que el viaje de Juliana Guerrero respondía a una gestión bajo confidencialidad, asociada a temas de la política de paz del Ejecutivo. Este punto también fue abordado de forma genérica por el presidente Gustavo Petro en una reciente alocución y encuentro ministerial, señalando que la funcionaria desarrollaba una misión para la cartera del Interior, aunque sin mencionar su nombre explícitamente.
Infobae