Tatiana Hernández, de 23 años, está desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025, después de salir del Hospital Naval de Cartagena, donde realiza sus prácticas profesionales de medicina.
Familiares y autoridades continúan con la búsqueda de Tatiana Hernández, joven que se encuentra desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025.
Hernández salió del Hospital Naval de Cartagena, lugar donde realiza sus prácticas profesionales de medicina. Las últimas imágenes de la mujer fueron grabadas por un turista, donde se ve a la joven sentada sobre unas rocas, a pocos metros del mar.
Carlos Hernández, padre de Tatiana, en conversación para un medio regional, contó lo que le han dicho las autoridades sobre el proceso de búsqueda de la mujer de 23 años.Las últimas imágenes de la mujer fueron grabadas por un turista, donde se ve a la joven sentada sobre unas rocas, a pocos metros del mar – crédito redes sociales/X
“El CTI dice que está haciendo pesquisas, recopilando información, pero para no interrumpir la búsqueda no nos dan detalles. Ellos dicen que no nos han desamparado. Siguen en la búsqueda de mi hija por todo lado”, indicó Carlos Hernández al medio Canal Cartagena.
El padre de la joven cuestionó que una cámara de seguridad que se encontraba cerca a donde se vio por última vez a Tatiana Hernández no estuviera funcionando, porque según él, se habría podido observar cuál fue su recorrido.
“Una ciudad tan turística, esa parte es muy clave para todo el turismo y estar dañada, pues no aguanta (…) Si la llegan a ver, alguna silueta que se parezca a ella; no se sabe si le han cambiado el color del cabello, la ropa, porque ya es mucho tiempo. No se sabe la apariencia que tenga ahora mi hija”, afirmó Hernández al citado medio.La joven médica desapareció desde el domingo 13 de abril y continúa la intensa búsqueda en Cartagena – crédito @secinteriorctg/X/Armada de Colombia
El testimonio de un hombre, que fue entrevistado por El Tiempo, ha aportado detalles importantes. El testigo recordó haber visto a Tatiana a las 4:40 p. m. en el mismo lugar. Aunque no la conocía, notó que la joven parecía triste y pensativa, una expresión que le llamó la atención.
Según su relato, ella estaba sentada de manera introspectiva, como si algo la estuviera perturbando. En ese momento, un hombre de tez clara y barba se acercó a Tatiana y comenzó a conversar con ella. El testigo señaló a El Tiempo que, durante la charla, Tatiana se mostró algo más relajada, incluso riendo en un par de ocasiones. Sin embargo, su tristeza parecía persistir.
La conversación entre ambos duró unos 45 minutos, relató el testigo al citado medio. Mientras hablaban, un segundo hombre, que no interactuó con ellos, se mantenía cerca, observando la escena desde una distancia. Este hombre, según el testigo, no era un observador casual.
Al finalizar la conversación, el hombre que había hablado con Tatiana se levantó y comenzó a caminar con ella, mientras el segundo los seguía a distancia. El testigo aclaró a El Tiempo que no hubo signos de coerción; Tatiana Hernández se fue caminando por su propia voluntad, sin ser forzada ni abordada por un vehículo.
El caso ha movilizado a diferentes unidades especializadas de la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Armada Nacional, en una intensa operación de búsqueda. Las autoridades también han aumentado la recompensa a 200 millones de pesos para quien brinde información verificada sobre su paradero.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, afirmó que hay varias hipótesis en cuanto a la desaparición de la joven de 23 años, que están siendo analizadas por las autoridades.Dumek Turbay, alcalde de Cartagena – crédito Mauricio Dueñas/EFE
“Una hipótesis señala que Tatiana pudo ingresar a las aguas del mar Caribe, que pudo haber tenido un accidente… Esa es una hipótesis que se ha conversado con su familia. La otra hipótesis es que salió del baluarte Santo Domingo y está en otras circunstancias. Queremos saber si está bajo su propia voluntad o si está obligada. Eso es lo que estamos tratando de esclarecer”, indicó el mandatario local.
Asimismo, se solidarizó con la familia de la joven, rechazando la “información basura” suministrada por varias personas, porque según el alcalde de Cartagena, esto entorpece las labores de las autoridades
“Aumentan la angustia y esperanza y después es información que no sirve para nada. Todos queremos que Tatiana tenga la posibilidad aparecer”, aseveró Turbay.
Infobae