A tan solo metros de esta persona había una patrulla de Policía, cuyos uniformados anteriormente lo habrían detenido por cargar armas en la calle, pero una corte declaró inconstitucional la ley que lo prohibía.
El jueves 25 de septiembre comenzó en Florida el derecho a portar armas abiertamente en público, respaldado por el gobernador republicano Ron DeSantis, quien afirmó que el «cielo no va a caerse» por esta nueva norma, tras la decisión de una Corte de Apelaciones. Relacionado con esto, un video que se ha hecho viral en redes sociales muestra a un hombre cargando un arma de fuego frente a un supermercado y justo frente a él estaba pasando una patrulla de Policía, una imagen que se convirtió en controversial.
La norma entró en vigencia al cumplirse el plazo de 15 días establecido por la Corte de Apelaciones del Primer Distrito de Florida, que el 10 de septiembre declaró inconstitucional la ley estatal que prohibía portar armas de fuego abiertamente en público, conocida como «open carry» en EE.UU.
Aunque la ley no fue modificada, ningún otro tribunal de apelaciones impugnó el fallo, por lo que las autoridades estatales permitirán que las personas exhiban sus pistolas en la vía pública, pese a las objeciones de algunos senadores republicanos y de la Asociación de Alguaciles de Florida.
Frente a las críticas, el gobernador defendió este jueves en Miami la nueva norma, argumentando que la prohibición de portar armas en público solo sigue vigente en California, Illinois y Nueva York.
«Cuando dices que el cielo se va a caer si tienes porte abierto (de armas), bueno, puedo ver a más de 40 estados que la tienen, y no he visto el cielo caer», dijo en un evento en la Universidad Internacional de Florida (FIU).
A inicios de mes, DeSantis había solicitado una ley para portar pistolas en público en Florida, donde el 35 % de la población posee un arma, según el sitio especializado Ammo.
Sin embargo, la propuesta se estancó en el Legislativo local, ya que el presidente del Senado floridano, Ben Albritton, se opuso, citando la postura contraria de la Asociación de Alguaciles de Florida.
La Oficina del Alguacil del Condado de Pinellas informó en X que el porte abierto seguirá prohibido en negocios privados que lo soliciten, como tiendas, restaurantes, aeropuertos, escuelas, bares, comercios de alcohol, cortes, instalaciones policiales y otros edificios gubernamentales.
En este marco, el gobernador afirmó que la norma «no hará una diferencia significativa en la cultura diaria de Florida».
«Somos ahora mucho más consistentes con la vasta mayoría de los estados, incluso estados azules (gobernados por demócratas), francamente. Vermont, por ejemplo, ha tenido este desde los 1770″, manifestó.
¿Qué arma tenía hombre grabado frente al Walmart?
En la grabación que se ha hecho viral en redes sociales se ve a un hombre junto a un vehículo rojo llevando consigo un rifle de asalto tipo AR-15. Este tipo de arma es muy común en Estados Unidos y se caracteriza por su uso tanto en contextos civiles como militares. Este tipo de rifle, además, ha sido utilizado por criminales en tiroteos masivos, como, por ejemplo, el que protagonizó Colt Gray, de 14 años, en un colegio de Georgia el pasado 4 de septiembre.
El hombre que está grabando al sujeto con el rifle en las manos dice: “Sobre esta mierda de hace dos días, perro, en Walmart, portar armas a la vista es algo real. Acabo de hablar con el sheriff”.
Sobre el video, usuarios de redes sociales comentaron diferentes posturas. “El tema es que las armas están disponibles para cualquier persona y en USA hay demasiados enfermos mentales y personas estresadas que en un mal día pues…”, “que un país se permita estás cosas no es que se vea como ‘seguro’ y menos cuando se está viendo quien gobierna” e “increíble el problema que tiene USA con las armas, cuando hay países con civiles armados como Canadá o Suiza y no pasan estas cosas” son algunas de las reacciones de los internautas.
¿Cuántos tiroteos han ocurrido en Estados Unidos en 2025?
De acuerdo con el medio UnoTv, En lo que va de 2025, Estados Unidos ha registrado 342 tiroteos masivos en lo corrido del 2025. Estos eventos se definen como aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o fallecen, sin contar al agresor.
Los tiroteos han dejado un saldo de 289 personas muertas y 1,535 heridas, lo que refleja la magnitud de la violencia armada en el país. Solo en septiembre se reportaron 25 tiroteos masivos, con 19 fallecidos y 105 lesionados.
Caracol
