La FIFA sancionó a la selección de Argentina por comportamientos discriminatorios durante el partido contra la selección Colombia

El duelo, que terminó en empate 1-1 en el estadio Monumental en la pasada fecha FIFA, terminó con un expulsado y con peleas entre jugadores al finalizar el compromiso.

La FIFA sancionó a la Asociación de Fútbol Argentino tras los cánticos homofóbicos y discriminatorios de la hinchada local contra los aficionados y jugadores colombianos, ocurridos en el partido válido por la fecha 15 de la Eliminatoria Sudamericana, en junio del 2025, que dejó un empate 1-1 entre Argentina y Colombia en el estadio Monumental de Buenos Aires.

La medida del ente rector del fútbol mundial obliga a que una de las tribunas del estadio donde la albiceleste juega de local será ocupada únicamente por público infantil y representantes de organizaciones no gubernamentales, de acuerdo con el comunicado oficial emitido por la AFA.

Según el anuncio de la Asociación, la tribuna Centenario Baja será destinada a estos asistentes especiales, mientras que en la Centenario Alta se exhibirá una bandera alusiva para generar conciencia sobre las acciones discriminatorias que la sanción busca erradicar.

En su comunicado, la Asociación del Fútbol Argentino hizo hincapié en que no abandona su “compromiso inquebrantable luchando contra todo tipo de acto discriminatorio, xenófobo, homofóbico, antisemita y racista que no tienen lugar en la sociedad moderna”.

El texto indica que, con vistas al partido ante Venezuela, se planificarán actividades adicionales: “Se llevarán a cabo distintas acciones complementarias buscando la concientización de la parcialidad albiceleste”, detalla el escrito difundido junto a la venta de entradas.Luis Díaz es el goleadorLuis Díaz es el goleador de la selección Colombia y la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026 – crédito REUTERS/Agustin Marcarian

La sanción surge en el contexto de antecedentes recientes. El máximo ente regulador del fútbol ya había abierto un expediente por cánticos racistas durante el encuentro que Argentina ganó 4-1 frente a Brasil.

En ese momento, se había anticipado la posibilidad de público reducido para el posterior cruce ante Colombia, pero finalmente el partido se jugó con estadio completo.

El próximo compromiso de la selección argentina, ya clasificada para el Mundial 2026, será el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p. m. en el Monumental ante una Venezuela que aún busca su primera clasificación a la Copa del Mundo.

La decisión de FIFA establece así precedentes en la política disciplinaria, mientras desde la organización local se insiste en impulsar campañas y acciones que apunten a “continuar trabajando para erradicar la discriminación en los estadios”.

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La selección Colombia no ganaLa selección Colombia no gana desde hace seis partidos en la Eliminatoria Sudamericana – crédito REUTERS/Rodrigo Valle

La selección Colombia necesita sumar tres puntos en los dos partidos que le restan para asegurar su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Así se jugará las dos últimas jornadas de la Eliminatoria Sudamericana

Colombia puede definir la clasificaciónColombia puede definir la clasificación al Mundial de local ante Bolivia – crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Fecha 17

  • Colombia vs. Bolivia
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Metropolitano, Barranquilla, Colombia
  • Uruguay vs. Perú
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
  • Paraguay vs. Ecuador
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
  • Argentina vs. Venezuela
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Monumental, Buenos Aires, Argentina
  • Brasil vs. Chile
    • Hora: 7:30 p. m.
    • Estadio: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil

Fecha 18

  • Ecuador vs. Argentina
    • Hora: 6:00 p. m.
    • Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo, Guayaquil, Ecuador
  • Venezuela vs. Colombia
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Monumental, Maturín, Venezuela
  • Perú vs. Paraguay
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Nacional de Perú, Lima, Perú
  • Bolivia vs. Perú
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Municipal De El Alto, El Alto, Bolivia
  • Chile vs. Uruguay
    • Hora: 6:30 p. m.
    • Estadio: Monumental, Santiago de Chile, Chile

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *