Así reaccionó la prensa brasileña tras la clasificación a la final de la Libertadores del Flamengo del colombiano Jorge Carrascal

El cuadro “rojinegro” de Río de Janeiro sufrió en Buenos Aires ante Racing, de Avellaneda, pero logró su segunda final en tres años, ante un equipo local, que intentó ganar ante su público.

El 29 de octubre de 2025 se definió al primer finalista de la Copa Libertadores de América: Flamengo, de Brasil, jugará el partido decisivo en el estadio Monumental, de Lima, por el título ante el ganador entre Liga de Quito (Ecuador) o Palmeiras (Brasil).

Una de las figuras del equipo de Río de Janeiro durante la serie fue el volante colombiano Jorge Carrascal, que convirtió un gol clave para clasificar, en el partido de ida, en el Maracaná.

Uno de los rotativos deportivos más importantes de Brasil, destacó el partido del portero argentino Agustín Rossi – crédito Globo Esporte

La prensa brasileña resaltó la historia que hizo el Mengão al clasificar, y destacó la valentía del equipo en un partido difícil ante Racing de Avellaneda, equipo que lo sometió en algunos tramos del partido, pero que no tuvo la contundencia para al menos empatar la serie.

Uno de los medios de comunicación deportivos más destacados en Brasil Globo Esporte, destacó la dinámica de Jorge Carrascal, junto a su compañero Luis Araújo.

“Filipe Luis (el técnico) realizó cambios en el equipo para el partido de vuelta de la semifinal de la Libertadores. Léo Ortiz, recuperándose satisfactoriamente de un esguince en el tobillo derecho, regresó al once inicial. Sin Pedro, esta vez el técnico optó por Plata en una posición más central. El número 50 formó un ataque muy dinámico con Luiz Araújo y Carrascal. El ecuatoriano se desempeñó por la izquierda, por la derecha y en el centro, donde Arrascaeta también ocupó espacios con frecuencia”, detalló Globo Esporte.

Además, mencionaron que Carrascal, junto a sus compañeros (los uruguayos Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, y el brasileño Luis Araújo).

“Flamengo mantuvo la posesión y generó ocasiones que pudieron haber terminado en gol. Carrascal, Varela, Arrascaeta y Luiz Araújo (en dos ocasiones) estuvieron cerca de marcar. Plata, sin embargo, no pudo recibir el balón cerca del área. Con frecuencia recibía pases desde las bandas, y al equipo le faltó un referente en ataque”, dijeron.

Lance: “A pesar de jugar con un hombre menos…”

Otro de los portales másOtro de los portales más destacados de territorio brasileño reseñó a Agustín Rossi – crédito Lance

Otro de los diarios más destacados que tomó en referencia el partido que hizo Flamengo de Brasil fue Lance. Allí, describió el partido como intenso y marcado por la fortaleza física:

“Flamengo respondió con contraataques bien ejecutados, pero careció de definición. Varela y Arrascaeta desperdiciaron buenas oportunidades en jugadas consecutivas, frustradas por las seguras atajadas de Cambeses. El partido, intenso y por momentos fragmentado, también estuvo marcado por la fuerte presión de los jugadores del Racing sobre el árbitro, con constantes protestas tras cada entrada o decisión arbitral. A pesar de la tensión y las repetidas faltas, el árbitro mantuvo el control y finalizó la primera parte sin mostrar ninguna tarjeta“, dijeron.

Además, reseñaron el rol que tuvo el equipo rojinegro de Río de Janeiro (Brasil) con Jorge Carrascal y Luis Araújo, situación que molestó a la defensa de Racing durante el partido:

“El equipo brasileño ajustó su marcaje y comenzó a responder con rápidas transiciones, sobre todo por las bandas, con Carrascal y Luiz Araújo. El número 7 fue el principal responsable de los tiros a puerta del equipo, creando peligro con dos disparos lejanos que obligaron al portero Cambeses a realizar buenas paradas”, explicaron.

“Rossi emerge como el héroe”: UOL

Otro de los diarios más importantes de Brasil, reseñó a Agustín Rossi como héroe – crédito UOL

El portal UOL resaltó al argentino Agustín Rossi como el gran héroe para el Flamengo de Jorge Carrascal, citando las palabras de Filipe Luis, técnico del cuadro brasileño:

“El guardameta fue fundamental en otra clasificación del Flamengo para la fase eliminatoria de la competición y se consolidó como uno de los jugadores clave en la campaña del equipo de Filipe Luís.

«Todos conocen la calidad de Rossi. No me cabe duda de que piensa en ganar el título, no solo el premio al mejor jugador del torneo. Es un jugador muy ambicioso al que le gusta trabajar, mejorar, evolucionar y aprender. Está en un gran momento de forma. Esperamos que siga así», declaró el técnico del Flamengo», reseñaron.

ESPN Brasil: “Resiste la presión y busca un cuarto sin precedentes”

El canal deportivo más importante de América, habló sobre la actuación de Jorge Carrascal – crédito ESPN Brasil

Finalmente, la sucursal del canal multinacional de ESPN, en Brasil, detalló la importancia de los tiros lejanos de Jorge Carrascal en el estadio Presidente Perón, de Avellaneda.

“Flamengo generó peligro principalmente con los disparos lejanos de Carrascal y Luiz Araújo, que pusieron en aprietos a Cambese. El portero, de hecho, realizó dos buenas paradas ante remates de Varela y Arrascaeta“, citaron.

Flamengo buscará su cuarta conquista en América: espera por Liga de Quito o Palmeiras en Lima

La clasificación de Flamengo a la final de la Copa Libertadores se selló tras un empate sin goles ante Racing en Avellaneda, en un encuentro marcado por la tensión, la intensidad y las expulsiones que condicionaron el desarrollo del partido. El equipo brasileño, dirigido por Filipe Luis, supo resistir la presión local y, pese a jugar más de media hora con un hombre menos, logró mantener su portería invicta y hacer valer la ventaja obtenida en el partido de ida.

El ambiente en el estadio de Racing fue imponente desde el inicio, con un recibimiento cargado de humo y cánticos que apenas permitían ver el campo. El partido comenzó con veinte minutos de retraso debido a los problemas de tráfico que retrasaron la llegada de Flamengo al estadio.

Ambos equipos presentaron alineaciones competitivas. Racing apostó por la experiencia de jugadores como Martínez y Conechny en busca del gol que igualara la serie, mientras que Flamengo sorprendió con la titularidad de Plata, buscando aprovechar su velocidad. La ausencia de Pedro en el conjunto brasileño fue suplida por alternativas ofensivas de calidad, y la medular volvió a contar con Pulgar y Jorginho.

El desarrollo del primer tiempo mostró a un Flamengo cómodo con el balón, capaz de generar peligro a través de la movilidad de Plata y la calidad de Luiz Araújo, quien protagonizó varios remates peligrosos, uno de los cuales rozó el arco. Racing respondió con intensidad, especialmente en el tramo final de la primera mitad, cuando ganó más duelos y puso en aprietos a la defensa visitante. Conechny dispuso de una de las ocasiones más claras, pero el arquero Rossi respondió con una atajada destacada. Por su parte, Cambeses también fue protagonista al evitar un gol cantado de Varela tras una jugada armada por Carrascal.

La segunda parte se inició con Racing volcado al ataque, consciente de la necesidad de marcar. El asedio local se intensificó, aunque la defensa de Flamengo se mostró ordenada y eficaz, cerrando espacios y resistiendo los embates. La expulsión directa de Plata tras un altercado con Rojo dejó al equipo brasileño en inferioridad numérica durante más de treinta minutos, lo que obligó a Filipe Luis a reorganizar su esquema y buscar soluciones junto a sus asistentes.

Pese a la superioridad numérica, Racing no logró traducir su dominio en goles. Las ocasiones se sucedieron, como el disparo de Colombo que rozó el travesaño y la intervención de Rossi ante Vietto, pero la falta de precisión y la solidez defensiva de Flamengo impidieron que el marcador se moviera. El equipo argentino agotó los cambios en busca de frescura ofensiva, mientras que los visitantes reforzaron su defensa con la entrada de jugadores como Emerson y Saúl.

El tramo final del partido estuvo marcado por la tensión y las interrupciones. Rojo estuvo cerca de ser expulsado tras una revisión del VAR por un choque de cabezas, pero finalmente el árbitro rectificó y el defensor continuó en el campo. Jorginho debió abandonar el partido por lesión, una baja sensible para los compromisos venideros de Flamengo.

En los minutos de descuento, Racing intensificó su presión, incluso con el arquero Cambeses sumándose al ataque en un córner. Sin embargo, la defensa visitante resistió y el pitido final desató la celebración de Flamengo, que accedió a la final de la Copa Libertadores tras un empate sin goles, haciendo valer el 1-0 conseguido en el partido de ida en el Maracaná.

Entre los datos destacados del encuentro, Racing solo logró un remate entre los tres palos en todo el partido, mientras que Flamengo supo gestionar la presión y el tiempo, defendiendo con casi todos sus jugadores cerca de su área en los minutos finales. La actuación de Rossi fue determinante, con al menos tres intervenciones clave que mantuvieron el arco en cero. La serie se definió por detalles y la capacidad de resistencia del conjunto brasileño, que ahora espera rival en la final tras el duelo entre Palmeiras y Liga de Quito.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *