Tres personas fueron capturadas por venta de licor adulterado en el barrio Las Nieves

La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la seccional de investigación criminal lograron la captura de tres personas por el delito de Imitación o Simulación de Alimentos, Productos o Sustancias.

Los hechos se presentaron en el barrio Las Nieves, de Barranquilla, mediante diligencias de allanamientos en el sector, hallándoles en su poder 569 botellas vacías de diferentes marcas, un tanque de color azul con licor adulterado, una pimpina plástica de 25 galones con licor adulterado de color marrón, 2.889 insumos secos tales como: tapas, cajas vacías, botones laterales, etiquetas y estampillas de diferentes marcas y 45 botellas de diferentes marcas reconocidas listas para su distribución.

Es de resaltar que Los elementos incautados tendrían un costo comercial de $98 millones de pesos aproximadamente, este licor adulterado sería distribuido en casetas y establecimientos informales para la época de precarnavales y carnavales.

Las personas capturadas fueron dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Imitación o simulación alimentos, productos o sustancias.

En el Atlántico hay alerta por la venta de licor adulterado

Hay alerta en municipios del sur del Atlántico por la venta de licor adulterado en época de pre-carnaval. Precisamente, en una IPS se encuentra un hombre quien habría ingerido el alcohol.

Arturo Quiroz, es un habitante de Candelaria y padrino de Armando Junior Escorcia, de 35 años, quien el pasado mes de octubre salió con unos amigos e ingirió licor, según su familia, adulterado, y que hoy luego de varios meses, lo tiene en delicado estado de salud en una IPS de Barranquilla.

Arturo ha denunciado que se está expidiendo y comercializando licor adulterado en esta zona del Atlántico. Además, señaló que su pariente está en “estado vegetativo“ y que tiene “conocimiento de otras personas que han presentado ceguera por la ingesta de esta sustancia”.

Armando Escorcia tiene 4 hijos y su familia tiene que viajar todos los días de Candelaria a Barranquilla para estar pendiente de él.

Por su parte el coronel Jhon Urrea, comandante del Departamento Policía Atlántico, sostuvo que en los últimos meses han incautado 80 botellas de licor adulterado y que están trabajando para identificar las rutas que están utilizando las personas para traficar esta sustancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *