En un 443% aumentó la extorsión en Barranquilla en lo que va de este año, según denuncia el Comité Intergremial Unido por el Atlántico.
Zandra López, presidente del Comité Intergremial Unido por el Atlántico, dio a conocer que las cifras de la Policía Metropolitana de Barranquilla, fueron entregadas por la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, por lo que asegura que es necesario estar en alerta máxima y tomar las medidas pertinentes para proteger al comercio.
López agregó que algunas medidas adicionales deben ser no solo reducir al mínimo posible los casos de extorsión, sino garantizar el derecho a la vida, la integridad personal y la libertad financiera, asistir a las víctimas y condenar a los extorsionistas, iniciar proceso de purga al interior del personal del Inpec, aumentar pie de fuerza policiva y militar en el departamento.
Por su parte la directora de Asocentro, Dina Luz Pardo, manifestó “El libre comercio está siendo coartado abruptamente y la vida humana intimidada y otras, perdida. A esto no se le puede llamar desarrollo. Que la inseguridad no se nos convierta en paisaje. Exigimos resultados más allá de las capturas diarias o periódicas, de presuntos delincuentes”.