Graves denuncias contra la Secretaría de Educación de Soledad por presuntas irregularidades en contrato educativo

Una grave denuncia por presuntas irregularidades administrativas en la Secretaría de Educación del municipio de Soledad ha sido elevada por el abogado Julio Carlos Pinedo Cabarcas, en representación de la Institución Educativa Jorge Artel, ante la titular de esa cartera, Carolina Correa Gallardo.

La queja, presentada en un extenso documento, acusa a la administración municipal de manipular de manera arbitraria el contrato SG-CD-2025-C060, el cual inicialmente fue firmado para la atención de 436 estudiantes por un valor de $941.760.000. Sin embargo, pocos días después, se habría generado un nuevo contrato con la misma numeración, pero reduciendo tanto el número de beneficiarios como el valor económico: 219 estudiantes por $473.040.000.

378d3e76 f84b 4b49 b563 3c9d090e4292

Señalamientos de corrupción y violación al debido proceso

Según el documento, este ajuste en la contratación representa una sustracción de subsidios educativos previamente legalizados y habría sido realizado sin sustento técnico ni jurídico. El abogado Pinedo advierte que este tipo de maniobras podrían tener como finalidad favorecer a terceros de forma ilícita, vulnerando derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes que dependen de la educación estatal con matrícula oficial.

“Se evidencia una clara intención dolosa al alterar el contrato, violentando el debido proceso, la legalización del mismo ya aprobada en SECOP, así como los principios de ética y transparencia de la función pública”, señala el documento.

REQUERIMIENTO SECRETARIA DE EDUCACION- CON PODER

Infracción normativa y falta de planeación

La denuncia también subraya el incumplimiento del Decreto 1851 de 2015, que exige la publicación y actualización del Plan Anual de Contratación del Servicio Educativo antes de adjudicar o celebrar contratos. La Secretaría de Educación, según el escrito, no ha cumplido con este requisito ni ha dado explicaciones claras sobre los cambios contractuales súbitos.

Además, se plantea una grave preocupación por la aparente improvisación en la administración educativa local, que compromete el acceso a una educación de calidad financiada con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

b2521dbf b9fd 4dd0 816f 1d91e76aff1f

Peticiones formales

En su comunicación, el apoderado legal de la Institución Educativa Jorge Artel solicita:

  1. Ratificación del contrato original SG-CD-2025-C060 con la cobertura inicial de 436 estudiantes y el valor estipulado de $941.760.000.
  2. Anulación del contrato modificado por $473.040.000 que redujo la cobertura a 219 estudiantes.
  3. Informe técnico y jurídico que justifique los cambios realizados y la identificación de los funcionarios responsables de los actos irregulares.

Contexto

La Institución Educativa Jorge Artel, con experiencia comprobada en la prestación del servicio educativo formal, había ejecutado satisfactoriamente un contrato en 2024 por más de $832 millones para la atención de 508 estudiantes. Por tanto, la reducción del número de estudiantes atendidos en 2025 sin justificación técnica resulta inexplicable, según los representantes legales del colegio.

El caso ha despertado preocupación entre la comunidad educativa y podría escalar a instancias judiciales y de control disciplinario si no se aclaran de manera transparente las razones detrás de esta modificación contractual.

La Libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *