Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió con conductores y representantes de empresas de transporte

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se encuentra en Barranquilla con el propósito de evaluar la situación de riesgo de conductores y comerciantes del área metropolitana ante los hechos de extorsión y asesinatos que se han registrado en la ciudad.

Camargo sostuvo este viernes una reunión con conductores y representantes de empresas de transporte de buses del área metropolitana de Barranquilla con el fin de escuchar de primera mano la situación de derechos humanos, ante las extorsiones, amenazas y homicidios en su contra.

A primera hora de este viernes, el funcionario estuvo hablando con los conductores de Transmecar en la sede de esta empresa, ubicada en el municipio de Malambo. Además, se encontró con los choferes de otras empresas como Coolitoral y Transportes Lolaya.

“Hemos tenido la oportunidad de escuchar por parte de ellos las distintas amenazas e intimidaciones de las que vienen siendo objeto por parte de grupos delincuenciales. También nos expresaron su preocupación en el sentido de solicitarle a las distintas autoridades que se adopten medidas con vocación de permanencia en lo que tiene que ver con retenes”, agregó el Defensor Camargo.

A su vez, el Defensor del Pueblo estuvo realizando recorrido por lugares críticos identificados en por la Defensoría del Pueblo en la Alerta Temprana 037 de 2020, tales como Barranquillita, el Mercado Público, centros comerciales y puestos estacionarios en el centro de Barranquilla.

“Es muy preocupante la situación de extorsiones, donde hemos registrado un aumento del 128% y de los homicidios en un 25%, por eso hemos advertido diferentes situaciones de que nos llama la atención como estas extorsiones y amenazas, provienen de las distintas cárceles del país y de los centros de detención transitorio. Por eso vamos a tener también un espacio para monitorear y que haya la adopción de medidas que permitan mitigar todos estos riesgos que se vienen presentando en los municipios del Atlántico y Barranquilla”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *