Colombia vive una fiesta tras sellar su clasificación al Mundial de 2026. Con el 3-0 sobre Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla, la Tricolor llegó a 25 puntos y aseguró su presencia en la cita mundialista que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Ahora, la atención se centra en el sorteo del Mundial 2026 que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025, en el prestigioso Kennedy Center de Washington D. C. a las 11:00 a.m. (hora colombiana). Allí se conocerán los grupos de la fase inicial, con la participación de 48 selecciones.

Según la FIFA, el evento reunirá a representantes de equipos, embajadores, aficionados de las ciudades sede y medios internacionales. Será transmitido en vivo a nivel mundial y marcará la cuenta regresiva hacia el Mundial.
“Estamos muy emocionados de celebrar el sorteo más esperado de la historia de la Copa Mundial de la FIFA en el Kennedy Center de Washington D. C.”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
¿Cómo estarán conformados los grupos?
En el sorteo quedarán definidos los partidos de la fase de grupos. Los países anfitriones ya tienen posición asegurada:
- México (A1)
- Canadá (B1)
- Estados Unidos (D1)
En diciembre estarán confirmados 42 equipos, mientras que los últimos seis cupos se definirán mediante repechajes:
- Dos plazas intercontinentales (cinco confederaciones competirán en marzo de 2026).
- Cuatro plazas europeas en un repechaje organizado por la UEFA.
Las selecciones ya clasificadas
Además de los tres anfitriones, ya están clasificados:
- CONMEBOL: Argentina (vigente campeón), Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay.
- AFC (Asia): Japón, Irán, Uzbekistán (debutante), Corea del Sur, Jordania (debutante), Australia.
- OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.
Un Mundial histórico: formato y cifras
La vigésima tercera edición de la Copa del Mundo tendrá 48 equipos, 16 más que en ediciones anteriores. El nuevo formato incluye:
- 12 grupos de cuatro equipos cada uno.
- Los finalistas disputarán ocho partidos, pues ahora se disputarán los dieciseisavos de final.
- Se jugarán 104 encuentros, 40 más que en Qatar 2022.
Fechas clave en el camino a 2026
- 5 de diciembre: Sorteo del Mundial 2026
- Marzo 2026: Torneo de repechaje FIFA en Norteamérica.
- 30 de abril de 2026: Congreso de la FIFA en Vancouver.
- 11 de junio de 2026: Partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
- 19 de julio de 2026: Gran final en el MetLife de Nueva York–Nueva Jersey.