Fue atacado a balas por varios delincuentes en la Bendición de Dios.
El gerente general de Riverport, Michael Mulford, resultó ileso en un segundo atentado sicarial en Barranquilla. El ataque ocurrió el lunes 7 de julio en el barrio Bendición de Dios, cuando Mulford se desplazaba en su camioneta blindada con escoltas. Cuatro hombres armados en un carro interceptaron su vehículo y abrieron fuego, pero los escoltas repelieron el ataque y abatieron a uno de los sicarios, identificado como Jean Paul Patiño Rodríguez, de 21 años, quien vestía prendas exclusivas de la Policía Nacional para camuflarse.
Detalles del Ataque
El sicario abatido tenía un historial delictivo con cinco anotaciones judiciales por delitos como homicidio, porte ilegal de armas y fuga de presos. Los escoltas de Mulford reaccionaron rápidamente y lograron neutralizar al atacante, mientras que los demás huyeron del lugar. La Policía Metropolitana de Barranquilla incautó un vehículo Mazda 3 que habría sido utilizado por los sicarios.
Investigación y Seguridad
Las autoridades investigan si existe conexión entre este atentado y otro ocurrido en noviembre de 2024, cuando Mulford también fue atacado a tiros en el mismo sector. La Policía busca determinar las motivaciones detrás del ataque y si hay grupos criminales involucrados. El Corredor Portuario de Barranquilla, donde se concentran operaciones clave de carga, mantiene estrictas medidas de seguridad.

Jean Paul Patiño Rodríguez, abatido por escoltas. Cortesía.
Asoportuaria rechazó ataque a gerente de Riverport
“Asoportuaria condena enérgicamente el atentado perpetrado la tarde del 7 de julio contra un colaborador de una terminal portuaria en el sector conocido como “Bendición de Dios”. Aunque por fortuna, la víctima resultó ilesa, el ataque replica el mismo patrón violento registrado meses atrás y confirma que esta, se ha convertido en una zona de inseguridad crónica.”, se lee en el comunicado.
“No se trata de un hecho aislado. Transportistas, trabajadores portuarios y ciudadanos que transitan por el área están expuestos a riesgos diarios. Cada nuevo incidente mina la confianza en las condiciones de seguridad de uno de los motores económicos de la región Caribe.”, agrega.