«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Donald Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz

Alcatraz caimán, el centro de detención de migrantes, estará operativo a partir de este martes, construido en apenas dos semanas, en una pista de un aeropuerto abandonado de Miami.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló este martes de los migrantes que sean trasladados a ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que visitó este martes, asegurando que tendrán que enseñar a los reclusos a huir de los caimanes. «Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así», dijo Trump a los medios antes de partir hacia Florida desde la Casa Blanca, mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes. «Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de un 1%», agregó, mostrando una ligera sonrisa. El presidente estadounidense visitó este martes, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, las instalaciones de la nueva cárcel para migrantes, símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de Trump y el estado de Florida.

«Estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Estamos trabajando con el Departamento de Justicia para obtener las aprobaciones», declaró DeSantis a los medios junto a Trump, a su llegada al centro de detención para migrantes. De esta manera, el gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente, acelerando todo el proceso.

El centro de detención, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas, en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump. El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

El Departamento de Seguridad Nacional también hizo recientemente referencia en redes sociales a la presencia de estos reptiles en las proximidades de la cárcel. El pasado sábado publicó en X una foto de varios caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), a las afueras de lo que parecía una prisión. La apertura del centro, no obstante, ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.

‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades. Grupos ambientalistas han organizado este miércoles una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.

Lo primero que hizo Trump a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir ‘Alligator Alcatraz’ y bromear -como hizo antes desde el jardín de la Casa Blanca- sobre la presencia de caimanes en los alrededores. «No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto», afirmó.

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos y de todos modos la administración considera «criminal» a todo aquel que haya entrado sin visa en el país. Unos 200.000 caimanes, que pueden superar los 4 metros de largo cuando son adultos, habitan en el Parque Nacional de los Everglades.

Los ataques de caimanes a personas son inusuales en Florida. Entre 1948 y 2022 se registraron 453 «mordeduras accidentales no provocadas», incluidas 26 muertes, según la Comisión de conservación de la fauna de Florida. Pero las autoridades han exagerado el riesgo. «Si la gente sale, no les espera gran cosa, aparte de caimanes y pitones», declaró recientemente el fiscal general de Florida, James Uthmeier, al describir el campo de detención.

La visita tiene lugar cuando el presidente republicano impulsa en el Congreso un megaproyecto de ley de presupuesto federal bautizado «ley grande y hermosa». El texto incluye financiación para un vasto programa de deportaciones de migrantes en situación irregular, que engloba la construcción de más centros de detención.

Caracol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *