Medida de aseguramiento para 12 de los 17 implicados en robo de tierras en Soledad

De los capturados, once irán a la cárcel, uno a detención domiciliaria y cuatro fueron declarados no privados de la libertad

El Juzgado 102 Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías tomó una decisión en un caso relacionado con una presunta red de robo de tierras en Soledad. A continuación, les presentamos los detalles sobre las personas afectadas por la decisión:

Personas que irán a la cárcel:

  • Wilmar Machuca: presunto poseedor irregular
  • Luis Miguel Martínez: supuesto agente corruptor
  • Alex Ahumada: abogado
  • Andrés Diazgranados: funcionario de la Secretaría de Gobierno de Soledad
  • Neisy Cantillo Del Toro: exinspectora
  • José Márquez: abogado
  • José Luis Pacheco: abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad
  • Marlon Mora: Inspector
  • Inés Salas: supuesta agente corruptora
  • Rafael Bossio: abogado 
  • Roque José Lugo: presunto testigo falso

Detención preventiva en lugar de residencia:

  • Ismael Cárcamo: presunto agente corruptor, debido a su avanzada edad

No privados de libertad:

  • Francisco Mejía: notario único de Santo Tomás
  • David Castro Macías: exregistrador
  • Juan Manuel Ucrós: exregistrador
  • Iván Páez: exregistrador

La decisión del juzgado busca garantizar la justicia y la transparencia en este caso. Es importante destacar que la medida de aseguramiento en centro carcelario se aplicó a varias personas involucradas en la presunta red de robo de tierras en Soledad.

El juez decidió sobre la situación de varias personas involucradas en un caso de presunta corrupción:

El operador de justicia destacó que el notario de Santo Tomás, Francisco Mejía, en su función notarial:

  • No administra bienes
  • No posee bienes
  • No dispone de bienes
  • No profiere actos administrativos

Su labor se limita a:

  • Verificar la formalidad de los procesos

Esto sugiere que el notario cumple una función más bien de certificación y autenticación de documentos, sin tener un papel directo en la administración o disposición de bienes.

El juez destacó la función del notario y los registradores en el contexto de un caso de presunto robo de tierras. Según el juez, el notario se limita a:

  • Dar fe de la autenticidad formal de los documentos
  • Verificar la formalidad de los procesos

No es responsabilidad del notario:

  • Dar legalidad externa al acto que se presenta
  • Organizar o parcelar tierras

En cuanto a los registradores, su función es:

  • Guardar la fe pública

El juez subrayó que estos funcionarios no tenían forma de comprobar la legalidad de la documentación presentada en estos casos.

Delitos imputados:

  • Peculado por apropiación
  • Falsedad en documento privado
  • Invasión de tierra o edificaciones
  • Estafa
  • Falsedad material en documento público
  • Prevaricato por acción
  • Fraude procesal
  • Prevaricato por omisión
  • Uso de documento falso
  • Urbanización ilegal
  • Falso testimonio
  • Asociación para la comisión de un delito contra la administración pública
  • Cohecho

Otras capturas:

  • La Notaria Segunda de Barranquilla, Ana Dolores Meza, también fue capturada y cobijada con medida de aseguramiento en su domicilio.

Casos de presunto robo de tierras:

  • Un predio entregado por la constructora Arquitectura y Concreto a la Alcaldía de Soledad para la construcción de una zona verde
  • Un terreno cedido por Marval para la edificación de un megacolegio
  • La finca Villa Regina, en Granabastos, Soledad, propiedad de la firma Tcherassi Mayans & Compañía S. en C.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *