Fiscalía General de la Nación imputó a los 17 implicados en robo tierras en Soledad

Ninguno de los 17 capturados aceptó cargos

La Fiscalía imputó cargos a 17 personas por presunto robo de tierras en Soledad, Atlántico. Los imputados incluyen funcionarios públicos y particulares, y enfrentan cargos por delitos como peculado, prevaricato, asociación para delinquir, falsedad en documento público, urbanización ilegal, entre otros.

  • Delitos Imputados:
  • Delitos contra la Administración Pública:
  • Peculado por apropiación
  • Pre peculado por acción, sería más bien Prevaricato por acción
  • Asociación para la comisión de un delito contra la administración pública
  • Delitos contra la Fe Pública y Urbanismo:
  • Falsedad en documento público
  • Urbanización ilegal

La investigación de este caso forma parte de la operación «GAIA», liderada por la DIJIN y DIPOL en coordinación con la Fiscalía 8 Especializada contra la corrupción, enfocada en desmantelar redes de corrupción y despojo de tierras en la región.

Imputados y Delitos:

  1. Wilmar Machuca Caicedo: peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para delinquir, falsedad en documento público y urbanización ilegal.
  2. Luis Miguel Martínez Montañez: peculado por apropiación, prevaricato por acción y asociación para delinquir.
  3. Alex Manuel Ahumada Díaz: cohecho por dar u ofrecer y asociación para delinquir.
  4. Andrés Rafael Diazgranados: cohecho propio.
  5. Ismael Cárcamo Marino: fraude procesal e invasión de tierra.
  6. Deisy Cantillo: fraude procesal, falsedad material en documento público e invasión de tierra.
  7. Luis Fernando Peñaloza: peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para delinquir, falsedad material en documento público, urbanización ilegal y estafa agravada.
  8. José Luis Márquez: peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para delinquir, falsedad en documento público agravado, urbanización ilegal y estafa agravada.
  9. Iván Carlos Páez Redondo: peculado por apropiación, urbanización ilegal y asociación para delinquir.
  10. José Luis Pacheco Teherán: prevaricato por acción, asociación para delinquir y urbanización ilegal.
  11. Marlon José Mora Montesino: peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para delinquir, falsedad ideológica en documento público y urbanización ilegal.
  12. Francisco María Mejía De la Hoz: peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para delinquir y urbanización ilegal.
  13. Juan Manuel Ucrós: peculado por acción a favor de terceros, prevaricato por acción, asociación para delinquir y urbanización ilegal.
  14. David de Castro Macías: peculado por apropiación y urbanización ilegal.
  15. Inés Salas: falsedad en documento privado agravado, fraude procesal e invasión de tierra.
  16. Rafael Bossio Pinzón: peculado por apropiación, prevaricato por acción, fraude procesal, asociación para delinquir e invasión de tierra.
  17. Roque José Lugo: fraude procesal, falso testimonio e invasión de tierra.

Casos Específicos:

  • La Fiscalía mencionó varios eventos en los que cada uno de los imputados participó, incluyendo la apropiación de un predio entregado a la Alcaldía de Soledad por la Constructora Arquitectura y Concreto.
  • También se refirió a terrenos privados de la Finca Villa Regina, que pertenecen a Tcherassi Mayans & Compañía, y a un terreno cedido por la constructora Marval para la construcción de un megacolegio en Ciudad del Parque, Soledad.

La Fiscalía expuso el modus operandi de los imputados, que incluía obtener amparos policivos y solicitar inicios de pertenencia ante juzgados civiles del circuito para ejercer propiedad sobre los terrenos.

Las dos modalidades que utilizaban según el ente acusador.

Según la representante del ente acusador, la posesión y posterior venta de tierras se desarrollaba en dos modalidades:

  1. Ocupación ilegal de terrenos: Los imputados ocupaban ilegalmente terrenos privados o públicos, y luego solicitaban amparos policivos y judiciales para legitimar su posesión.
  2. Uso de documentos falsos y procesos judiciales: Los imputados utilizaban documentos falsos y procesos judiciales para obtener títulos de propiedad y vender los terrenos a terceros, aprovechándose de la buena fe de los compradores.

Estas modalidades permitían a los imputados obtener beneficios económicos ilícitos a través de la venta de tierras que no les pertenecían.

La Fiscalía ha imputado cargos a 17 personas por un presunto robo de tierras en Soledad, Atlántico, que involucra a funcionarios públicos y particulares. Según la investigación, los implicados habrían utilizado dos modalidades para posesionarse y vender tierras ilegalmente. La Fiscalía destacó el papel de varios funcionarios, incluyendo notarios, registradores de instrumentos públicos y agentes corruptores, quienes supuestamente conocían la ilegalidad de las adquisiciones de predios y aún así procedieron con los cambios de titularidad y ventas.

Implicados clave:

  • Luis Fernando Rojas Peñaloza y José Luis Márquez: agentes corruptores que habrían participado en la red de robo de tierras.
  • José Pacheco, Juan Manuel Ucrós, Iván Carlos Páez y David De Castro: registradores de instrumentos públicos implicados en el cambio de titularidad de predios adquiridos ilegalmente.
  • Ana Dolores Meza y José María Mejía: notarios que habrían facilitado la venta de tierras obtenidas de manera ilícita.
  • Marlon Mora Montesino: inspector de policía que supuestamente participó en la red.

Vínculo con ‘Los Costeños’

La Fiscalía también investiga un posible vínculo entre la red de robo de tierras y el grupo delincuencial ‘Los Costeños’. Según interceptaciones, Jesús Alberto Bedoya mencionó que los predios en cuestión eran «hurtados» y pertenecían a ‘Castor’, jefe de ‘Los Costeños’, quien aparentemente brindaba seguridad para las ventas y averiguación de lotes. Esto sugiere que ‘Los Costeños’ podrían estar involucrados en la red de robo de tierras, proporcionando protección a cambio de beneficios .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *