Diferentes sectores han instado a la Fiscalía, la Personería, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Defensa a pronunciarse sobre el caso.
Desde los movimientos sociales y Gremiales en la Defensa De Las Mujeres y la Población Civil en situación de indefensión, expresamos nuestra preocupación sobre el caso de la joven Erika Yamile Gómez Rueda asesinada el día 19 de Marzo de 2024 en el barrio Rebolo y quien previamente había instaurado denuncia ante la Fiscalía General De la Nación. A pesar de ser esta una Alerta Temprana no fue legitimada olvidándose el alto índice de violencia homicida de las mujeres en el Atlántico . De la misma formas alertamos al recrudecimiento de las acciones sicariales en este mes de Marzo de 2025. Bajo las anteriores premisas, es que procedemos a:
1. Solicitar a las entidades competentes como
Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General De La Nación y otros organismos de Seguridad ( Consejo De la Judicatura, Comisión De Disciplina Judicial, Si se diera el Caso)
teniendo en cuanta las declaraciones de la Familia de Érica Yamile, donde manifiestan el poco acompañamiento de las autoridades pertinentes, se apertura las diligencias pertinentes para fijar responsabilidades por omisión de las instancias que con su negación de servicios facilitaron este feminicidio.
2. Se convoque las Mesas de trabajo interinstitucionales de las organizaciones gremiales y del nivel oficial para evaluar los hechos de violencia de género durante este período de 2025 y trazar planes y hoja de ruta para atender las contingencias presentadas y brindar apoyo psico social a las familias de las víctimas. 3. Exigimos explicación sobre las medidas tomadas por las entidades correspondientes, ya que además la víctima mencionada del hecho feminicida tenía una medida de protección, debiéndose dar una descripción sobre como funcionó el protocolo de Atención ( Cuantas visita se le hizo a la víctima y su familia. )
4. Hacemos un llamado a Fiscalía, Personería, Defensoría del pueblo, Procuraduría , Ministerio de igualdad, Ministerio de defensa de un pronunciamiento ante la comunidad sobre estos acontecimientos que no pueden volver a repetirse .
5. Exigimos resultados, prontos a las Investigaciones que adelanten los Organismos de Control.
Atentamente, Sectores y organizaciones de la Sociedad Civil.
Recibimos respuestas en correo: prevención40@hotmail.com)